
Al cierre del primer trimestre del 2021, el mercado industrial de Tecate reportaba aproximadamente 300 mil pies cuadrados vacantes, concentrados la mayor parte en el corredor de Tecate-Tijuana. Una característica relevante es que en su mayoría son de pequeñas dimensiones, los cuales oscilan entre los 20 y 50 mil pies cuadrados.
Los complejos de espacios pequeños y/o subdivisibles, también llamados mini bodegas, se han vuelto tendencia dentro de este mercado. Esto se vió reflejado en las cifras de demanda durante el año 2020, que fluctuaban entre espacios de 20 mil y 40 mil pies cuadrados mayoritariamente. Se prevé que empresas de diferentes giros requerirán cada vez más estos espacios para fines logísticos.
Te puede interesar: DHL abrirá dos nuevos complejos cross-dock en México
Hasta el mes de marzo 2021 Solili reportó la construcción de 162 mil pies cuadrados en Tecate, con un promedio en tamaño de edificio de 54 mil pies cuadrados, sin embargo se estima que sean dimensiones inferiores a esta cifra lo que predomine durante el 2021.
El precio promedio de renta en Tecate se encuentra entre los $0.43 USD/ft2/mes, lo que lo convierte en uno de los precios más competitivos a nivel nacional.
Solili estima que durante 2021 el mercado industrial de Tecate contará con niveles de demanda superiores a los del 2020, una de las razones es la alianza de promoción económica entre los organismos de Tijuana, Tecate, Mexicali y Ensenada; que busca acciones que generen al estado una mayor promoción para los inversionistas del sector industrial.
Te recomendamos: Tijuana enfrenta poco espacio industrial y demanda creciente
Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario
Suscribir al Newsletter Solili