Jalisco proyecta en 2024 desarrollar 500 mil m2 anuales de parques industriales
El Economista | Diciembre 26, 2023 |

Resultado de las mesas de trabajo que realizan autoridades y empresarios del sector en Guadalajara, al cierre de este 2023 se están desarrollando 343 mil metros cuadrados (m2) de infraestructura, y se proyecta a partir del 2024 desarrollar otros 500 mil m2 al año.

Con estas dos cantidades estaríamos casi un millón de metros cuadrados, según lo comentó a El Economista, el presidente de la Asociación de Parques Industriales del Estado de Jalisco (APIEJ), Bruno Martínez Zurita.

De interés: Expectativas para los precios de renta del mercado industrial en 2024

¨La demanda de espacios industriales no ha disminuido; sin embargo, creo que la ola muy fuerte se va a venir en el 2025 y tiene que ver con el tema electoral no sólo de México sino de Estados Unidos que yo creo que es el que va a marcar más un parteaguas en el sentido de cómo se va a redirigir Estados Unidos en los siguientes cuatro años”, explicó el industrial.

El presidente de APIEJ detalló que se están identificando zonas territoriales que pueden tener vocación industrial, mismas que están siendo incluidas en el Plan de Ordenamiento Territorial Metropolitano (POTMET) para que a partir del próximo año se genere más tierra para desarrollo industrial.

Explicó que el objetivo es designar espacios industriales estratégicos y dotarlos de servicios, vivienda y movilidad para evitar un desequilibrio en esas zonas.

La APIEJ actualmente trabaja en coordinación con la comisión de Competitividad y Desarrollo Económico del Congreso local, en el desarrollo de una iniciativa de ley que estandarice los trámites y licencias municipales.

Consulta aquí: Panorama actual de la oferta en los mercados industriales de México 

Actualmente, los desarrolladores trabajan en identificar los principios básicos necesarios que debe tener una licencia de construcción para que a través del Poder Legislativo, se elabore un capítulo específico para parques industriales y que los trámites sean iguales en todos los municipios.

La APIEJ trabaja asimismo con las instituciones de crédito para generar novedosos productos financieros que permitan a los desarrolladores contar con el capital necesario.

En Solili puedes consultar naves industriales disponibles en Ciudad de Mexico y Queretaro

Nota original

Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario

Suscribir al Newsletter Solili