IED de Canadá en Querétaro triplica cifra del 2020
El Economista | Abril 11, 2022 |

Durante el 2021, la entidad captó 156.6 millones de dólares (mdd) de Inversión Extranjera Directa (IED) proveniente de Canadá, ocupando ell segundo lugar con mayor emisión de capitales hacia el estado; este monto es el más alto de ese origen desde el 2018. 

La inversión canadiense del último año es más de tres veces mayor que los 43.7 mdd que se captaron en el 2020; de igual manera, es 78.4% mayor que los 87.8 mdd recibidos en el 2019, de acuerdo con registros de la Secretaría de Economía (SE).

Sin embargo, la cifra continúa 15.7% por debajo de los 185.8 mdd que se recibieron en el 2018. Durante el 2021, Canadá fue el segundo mayor emisor de inversión extranjera hacia el estado, solamente se ubicó por debajo de España que emitió 204.1 mdd.

Consulta aquí: Aliexpress apertura nuevo centro de distribución en México

Durante ese año, Querétaro fue el sexto receptor de inversión canadiense en el país al captar 7.5% (156.6 mdd) del total de inversión canadiense que recibió el México y que ascendió a 2,070.9 millones de dólares.

En el 2021, Zacatecas fue el principal receptor de inversión canadiense, al absorber 15.6% (323.6 mdd); en seguida, Durango con 13.2% (273.3 mdd), Guerrero, 13% (269 mdd); Chihuahua con 9% (188.2 mdd); Ciudad de México con 8.9% (183.9 mdd); y Querétaro.

Respecto a la inversión canadiense acumulada de 1999 al 2021, Querétaro se coloca como el octavo receptor, al acumular 2,218.6 mdd, 4.7% de los 47,023.9 mdd que ha captado México de ese origen. 

De interés: Consideraciones para seleccionar el terreno para construir una nave industrial

En el acumulado de 1999 al 2021, la inversión canadiense en la entidad asciende a 2,218.6 md, es decir, contribuye con 11.6% de los 19,066.4 mdd de inversión extranjera total que ha captado Querétaro en ese periodo, es el tercer origen con mayor inyección de IED en el estado.

Por arriba de Canadá, la lista la lidera Estados Unidos, que contribuye con 32.7% de la inversión extranjera que ha recibido el estado (6,235.9 mdd) y España con 18.4% (3,515.8 mdd).

En Solili puedes consultar naves industriales disponibles en Ciudad de México y Guadalajara

Nota original

Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario

Suscribir al Newsletter Solili