
Los Fibras, medidas por el índice sectorial S&P/BMV Fibras, están recuperando su fortaleza. En lo que va del año y durante el primer trimestre han generado ganancias en su cotización en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), donde acumulan un retorno de 9.1% entre enero y marzo de 2023, aun en medio de los incrementos en la tasa de interés.
Roberto Solano, coordinador de análisis bursátil en Monex Casa de Bolsa, comentó que a pesar de los retos que enfrentan los fideicomisos de inversión en bienes raíces (Fibras) en el plano económico por las tasas de interés y la inflación ya reportan resultados destacados como ocupación de hasta 100% en algunos mercados inmobiliarios del segmento industrial.
De interés: El impacto de la baja tasa de vacancia de Ciudad de México en la demanda industrial
Durante los primeros tres meses del 2023, en su mayoría, los fibras industriales son los que acumularon el mayor rendimiento en el mercado de valores. Aunque FibraHotel encabezó las ganancias bursátiles, con un retorno de 30.71 %, le siguen Prologis (+18.71%), Terrafina (+16.80%); Fibra Uno (+9.63%) -la firma opera 6 millones de metros cuadrados de espacio industrial, sin contar otros segmentos-.
Mientras el sector industrial lidera la demanda de espacios; el sector comercial se recupera al igual que el hotelero e incluso, algunos ya superaron el rezago generado por los cierres decretados a partir de la pandemia de Covid-19 ante una mayor movilidad de las personas. El sector de oficinas está validando “el anhelado punto de inflexión” en sus tasas de ocupación.
Consulta aquí: Reporte Industrial Solili 1T 2023, demanda industrial en México creció 47% respecto al 1T 2022
Armando Rodríguez, director general de Signum Research, añadió que la clara recuperación en las tasas de ocupación y en las rentas de los Fibras debería traducirse en mayores ingresos y en distribuciones atractivas. Las fluctuaciones en el tipo de cambio e inflación seguirán incidiendo en el desempeño de estas figuras de inversión inmobiliaria.
Aunque enfatizó que el ciclo de tasa de interés récord está cerca de finalizar, por lo que hacia el 2024 este factor ya no jugará en contra de los fideicomisos inmobiliarios. Mientras que para los Fibras que tienen pasivos en moneda extranjera hay una ganancia cambiaria por la apreciación del tipo de cambio, lo cual puede redundar en mejores distribuciones.
En Solili puedes consultar naves industriales en Ciudad de México, Monterrey y Ciudad Juárez
Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario
Suscribir al Newsletter Solili