
Los data centers que arribarán al estado de Querétaro serán aceleradores del sector de tecnologías de la información, y posicionará al estado como un hub mundial de comunicaciones, indicó el presidente de Vórtice IT Clúster Querétaro, Jorge Alfredo Buitrón Arriola.
Explicó que un data center funciona igual que una armadora para el sector automotriz, por el desarrollo que genera en su entorno, no solo en proveedores de diversos servicios sino también para la demanda del personal especializado.
Subrayó que esta industria requerirá de servicios como agua, luz e infraestructura, lo cual deberá proveer el gobierno.
Consulta aquí: Corredor Silao-León reporta el mayor crecimiento en Guanajuato durante 2023
“Es un impulsor importante porque primero tiene demanda de infraestructura, van a requerir energía eléctrica importante, va a requerir agua para los esquemas de enfriamiento, y el manejo diario requiere gente especializada”, mencionó.
Señaló que entre los requerimientos del sector están personal para la ciberseguridad, mantenimiento de redes, comunicaciones y software, lo cual es una oportunidad para el sector.
Precisó que actualmente el sector crece al 10% cada año, y con la llegada de esta infraestructura se duplicará el crecimiento del sector de tecnologías de la información, lo que impactará también a otras áreas de la economía del estado.
Cabe señalar que el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete Tercero ha señalado que habrá 18 data center que llegarán en los próximos años al estado, por lo que la entidad se ha colocado como un lugar competitivo para su llegada. La entidad tiene 10 data centers ya instalados, según datos de la Sedesu.
De interés: Crece 13% anual el inicio de proyectos industriales en la frontera norte del país
El funcionario estatal ha referido que la entidad cuenta con más de cinco anillos de fibra óptica, ambiente de seguridad física, laboral, y patrimonial para que se puedan instalar las empresas; además que desde el gobierno del estado trabajan para que haya un ambiente propicio para llegada de más empresas de ese sector.
“En el estado impulsamos la creación de empresas, sabemos que los centros de datos generan mucha industria, desde la construcción, instalación, mantenimiento, equipamiento y operación, el gran interés de que vengan a Querétaro es para generar un mercado interno, ya que estos sectores agregan valor a la economía”.
En Solili puedes consultar naves industriales disponibles en Guanajuato y San Luis Potosí
Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario
Suscribir al Newsletter Solili