
El 23 de agosto de 2021 se llevó a cabo el tour de medios de comunicación de Industrial Transformation México (ITM), la Hannover Messe de México y América Latina en donde se realizaron diversas actividades y recorridos por empresas pioneras en innovación e industria 4.0, mismos que serán los pilares de la ITM 2021.
Durante la presentación, Héctor López, presidente municipal de León, recalcó que esta ciudad es la primera sede latinoamericana de la feria industrial más importante del mundo.
De interés: Guadalajara y su potencial tecnológico en México y Latinoamérica
En 2019 este evento mostró el camino hacia el futuro y representa la incursión de las empresas y los ciudadanos al conocimiento y mente factura.
“El ITM no es solo abordada por empresas y academia, también es visitada y aprendida por los gobiernos. No podemos quedarnos fuera de esta gran transformación de la economía de todo el mundo y en donde México y Guanajuato no se pueden quedar atrás”.
Daniel Cruz, director de relaciones gubernamentales en Schneider Electric, comentó que se está viviendo la industria 4.0, la cual les ha transformado como empresa, impulsando así la transformación digital en todos sus procesos y productos.
Consulta aquí: Mercado industrial queretano muestra indicios de recuperación
“Muchos temas de la industria 4.0 como realidad aumentada, automatización, gemelo digital, es hoy en día ya una realidad.
Nos hemos puesto a prueba, en 2019 instauramos nuestra primera planta inteligente en Apodaca, Nuevo León”, refirió.
Guanajuato al cierre de Julio 2021 exhibe un inventario de nave industriales de 5.2 millones de metros cuadrados, en tanto que avanzan en construcción 241 mil metros cuadrados, habiendo registrado un arrendamiento total al 2T 2021 de casi 155 mil metros cuadrados, según reporta la plataforma Solili.
En Solili puedes consultar naves industriales disponibles de San Luis Potosi, Queretaro y Aguascalientes
Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario
Suscribir al Newsletter Solili