Spin Technologies invierte en México para su inicio de operaciones en mercado latinoamericano
Cuatro Cero | Mayo 17, 2021 |

Con una inversión correspondiente al 14% de su presupuesto global, la empresa internacional Spin Technologies, proveedora de soluciones de software y hardware para análisis de datos enfocados en IoT, anuncia el inicio de sus operaciones en México, y con ello su paulatina expansión hacia América Latina.

“México será la sede de los centros de capacitación y entrenamiento, así como de servicio de la compañía, los cuales estarán funcionando al 100% en julio de este año y a través de los cuales brindaremos atención a toda la región. Realizamos esta ‘inversión inteligente’, ya que México representa un punto estratégico en toda la región por las oportunidades y desarrollo tecnológico que ha presentado en los últimos 5 años”, apunta Miguel Rivera, Director General de Spin Technologies México.

La compañía de origen estadounidense cuenta con más de 40 mil clientes en Norteamérica y ha generado más de 20 mil millones de lecturas de datos, mismas que pretende aumentar con la cobertura en el territorio mexicano a través de las verticales de: manufactura (industrial, oil and gas y food and beverage); ciudades y edificios inteligentes, salud, centros de datos, retail y la agroindustria, en este último, planea generar una cobertura del 15% del mercado mexicano al cierre de 2021.

Te recomendamos: Yucatán recibirá inversión privada por más de 1,000 millones de pesos

El sector industrial será uno de los principales mercados que atenderá Spin Technologies en México, pues se espera que durante 2021, la vertical demande 25% más soluciones para su transformación digital en comparación con 2020, y como consecuencia de la demanda que la contingencia sanitaria ha traído a dicho mercado.

La empresa ha establecido en Ciudad de México un equipo enfocado en las áreas de administración, logística, servicios al cliente, marketing y ventas para dar cobertura a todo país y abrirse camino en la región de América Latina y el Caribe. Adicionalmente, trabajará de la mano de los principales canales de integración del país.

De acuerdo con Solili, en el mes de abril 2021 se registró una demanda a nivel nacional de 450 mil metros cuadrados superando la cifra anteriormente registrada. Con la llegada de empresas queriendo invertir en el mercado industrial mexicano se espera que la demanda siga aumentando.

No olvides consultar los reportes industriales del mes de abril 2021 para conocer los indicadores clave de los mercados industriales del país.

Lee la nota completa

Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario

Suscribir al Newsletter Solili