Safran planifica inversión entre 2024 y 2025 por 120 mdd
Mexico Now | Octubre 31, 2022 |

Dado el crecimiento en los servicios de mantenimiento de aeronaves, la empresa aeroespacial Safran planea invertir US$120 millones durante los próximos años, de 2024 a 2025, en sus operaciones en Querétaro.

“De esta inversión, US$50 millones se destinarán a la construcción de un arco de prueba de motores, para someterlos a condiciones extremas y medir su desempeño”, dijo el Director de Estrategia de Safran en México, Edgar Ciceño.

Consulta aquí: Querétaro casi alcanza 105 mdp en inversiones

En Querétaro, la empresa mantiene 108 motores por año, cifra que se espera aumente 108.3% para 2025, cuando espera llegar a 225 motores por año. Este es un aumento significativo si se tiene en cuenta que se tarda entre 60 y 80 días en reparar un motor.

“Durante la pandemia, las aerolíneas aprovecharon que sus aviones estaban en tierra para enviarnos sus motores y tren de aterrizaje, que fue un año récord de mantenimiento. Por eso, estamos planeando inversiones en Querétaro en 2024-2025, por US$120 millones”, dijo.

Cabe mencionar que recién en junio, la empresa francesa anunció la ampliación de sus instalaciones en el estado, con la incorporación de 800 nuevos puestos de trabajo, un aumento del 33% sobre los 2.500 puestos de trabajo que tiene actualmente.

Además de este proyecto de expansión, la unidad de negocios de la firma en el estado se está consolidando y se convertirá en el centro de mantenimiento más grande de América para Safran.

De interés: Incrementa durante 2022 el interés de inversiones chinas en Monterrey

“Para este año, la industria aeroespacial de México prevé un crecimiento de entre 16 y 18%, alcanzando un valor de US$ 8,000 millones al cierre de 2022, que aún está por debajo del valor previo a la pandemia de US$ 9,600 millones”, según Luis Lizcano. , presidente de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (Femia).

Se estima que en 2020 la industria en México cayó 31.8%, mientras que a nivel mundial la disminución fue de 35%. Sin embargo, la previsión es lograr una recuperación previa a la pandemia entre 2023 y 2024.

En Solili puedes consultar naves industriales disponibles en Guanajuato y San Luis Potosí

Nota original

Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario

Suscribir al Newsletter Solili