En el 2T 2020, la zona de Polanco-Nuevo Polanco reportó un total de 77 proyectos primarios, tanto existentes como en construcción, de los cuales únicamente 8 se localizan en el corredor Nuevo Polanco. Dicha cantidad representa apenas el 10% del total del inventario; sin embargo, en lo que a unidades se refiere, Nuevo Polanco concentra el 52% de éstas, debido en gran parte a la magnitud de sus edificaciones, localizadas principalmente en avenidas como Ejército Nacional, Miguel de Cervantes Saavedra y Río San Joaquín.
Por su parte, en el corredor Polanco se encuentra una mayor variedad de proyectos verticales; los de mayor tamaño se distribuyen en avenidas primarias como Mariano Escobedo, Arquímedes, Homero, Rubén Darío y Campos Elíseos, mientras que los de menor tamaño aprovechan la tranquilidad y exclusividad que ofrecen las calles al interior de esta colonia.
Imagen 1: Ubicación y resultados de búsquedas por polígono en plataforma Solili de departamentos del mercado primario en la Zona de Polanco y Nuevo Polanco en la Ciudad de México.
Asimismo, la zona de Polanco-Nuevo Polanco concentra poco más de 4 mil unidades, con una disponibilidad que alcanza casi el 30%, esto es cinco puntos porcentuales por debajo del promedio de la alcaldía Miguel Hidalgo a la que pertenecen y nueve puntos abajo del promedio al de la Ciudad de México. Lo anterior demuestra que, a pesar de la situación actual con la pandemia del coronavirus, ambos corredores continúan siendo opciones muy atractivas para la adquisición de departamentos nuevos.
El tamaño promedio de los departamentos en la zona supera los 220 m², siendo una de las colonias con los tamaños más grandes a nivel ciudad. El tamaño en los departamentos de esta zona está estrechamente relacionado con el nivel socioeconómico al que van dirigido, pues en su mayoría los proyectos que van al segmento A/B, como es el caso de esta zona, los proyectos tienden a ser de mayor tamaño, incorporando incluso amenidades internas en cada uno de los departamentos.
Imagen 2: Resultados de la herramienta de la plataforma Solili de instanálisis del mercado residencial primario de la zona Polanco y Nuevo Polanco en la Ciudad de México.
El precio promedio en venta se ubicó en $111,208 MXN/m², superando por casi 50% al precio promedio en la Ciudad de México. En este sentido, al hacer la comparativa individual, la zona de Polanco reportó un precio de $113,825 MXN/m², mientras que en Nuevo Polanco el precio promedio asciende a $91,584 MXN/m². Esta diferencia de precios radica en el tipo de moneda que se comercializa, ya que en Polanco hay importantes desarrollos comercializandose en moneda extranjera, las características de construcción, la incorporación de amenidades y el diseño de los proyectos.
La demanda en estas colonias durante el 2T 2020, al igual que en el resto de la ciudad, durante el periodo de confinamiento para prevenir la propagación de la pandemia del coronavirus, se vio afectada. La alcaldía Miguel Hidalgo, a la que pertenece esta zona, reportó una cifra de demanda de solo 130 departamentos, colocándose como la cuarta alcaldía con más departamentos demandados.
Conforme se vayan retomando más actividades laborales y comerciales, y siendo una zona con alto poder adquisitivo, será interesante observar el comportamiento de la venta de departamentos nuevos en los corredores Polanco y Nuevo Polanco, principalmente en lo que respecta a los precios de las unidades y las posibles modificaciones en los tiempos de entrega de las edificaciones.
Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario
Suscribir al Newsletter Solili