El mercado de oficinas en México concluye el mes de octubre del 2025 mostrando estabilidad en las inversiones corporativas y en un nuevo escenario post‑pandemia, donde la flexibilidad, la calidad de los espacios y la ubicación cobran mayor relevancia para los inversionistas del sector, en un entorno macroeconómico más favorable.
Bajo este panorama, el inventario de oficinas en México alcanzó 17.6 millones de metros cuadrados al cierre de octubre de 2025, reflejando un crecimiento interanual de cerca de 200 mil metros cuadrados.
Las inversiones corporativas han mostrado un desempeño sólido a lo largo de 2025. Al cierre de octubre, la demanda acumulada de oficinas en el país durante los primeros diez meses del año totalizó en 780 mil metros cuadrados, lo que representa un incremento del 18% respecto al mismo periodo de 2024
Durante el mes de octubre, el mercado nacional de oficinas registró una demanda de 80 mil metros cuadrados, cifra que refleja un aumento del 11% en comparación con el mismo mes del 2024. La actividad de arrendamiento se concentró principalmente en la Ciudad de México, con el 87% de las transacciones, seguida por Querétaro con un 7%.
Por otro lado, la desocupación de espacios corporativos en octubre fue de 25 mil metros cuadrados, lo que representa una reducción del 24% en comparación con el mismo mes de 2024. Los espacios liberados se concentraron principalmente en la capital del país con el 97% del total.
La actividad de construcción de oficinas en México cierra en 1.2 millones de metros cuadrados. En octubre de 2025, se iniciaron obras por 17 mil metros cuadrados, las cuales se concentraron principalmente en los mercados de Querétaro, con 58%, Monterrey con 24% y Guadalajara con 18% del total. La nueva oferta de oficinas en octubre ascendió a 15 mil metros cuadrados, concentrándose principalmente en el mercado de Mérida, mientras que el resto de los mercados no reportaron la entrega de proyectos.
La vacancia nacional de oficinas reportó 2.5 millones de metros cuadrados, lo que representó una tasa del 14.2%. En los últimos 12 meses, la oferta corporativa ha registrado una caída de 500 mil metros cuadrados. Los mercados con las mayores contracciones fueron León, Guanajuato, con una baja del 52%, seguido de Puebla con 33% y la Ciudad de México con 21%.
El precio promedio de renta de oficinas en México se ubica en los $20.21 dólares por metro cuadrado al mes, sin presentar fluctuaciones significativas respecto a octubre de 2024. Los mercados con los precios más elevados son Tijuana, con $21.70 dólares, y la Ciudad de México, con $20.88 dólares por metro cuadrado mensual, siendo los únicos que se encuentran por encima de la media nacional.
Al finalizar el décimo mes del 2025, el segmento inmobiliario de oficinas mexicano mantiene un desempeño positivo, con niveles saludables de demanda y precios de renta que se mantienen estables. La actividad de construcción continúa desarrollándose de manera selectiva, mientras que la vacancia de espacios refleja una tendencia a la baja, proyectando un panorama favorable para los inversionistas y participantes del mercado de oficinas en el país.
Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario
Suscribir al Newsletter Solili