Recortar emisiones de carbono ruta de sostenibilidad de real estate
Inmobiliare | Agosto 09, 2023 |

La conciencia sobre el cambio climático y la necesidad de abordar la crisis ambiental se han convertido en temas centrales en la agenda global. A medida que los efectos del calentamiento global avanzan, la comunidad internacional reconoce la importancia de adoptar medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

En este sentido, el concepto de Net Zero ha surgido como una de las soluciones clave para alcanzar un equilibrio entre las emisiones producidas y las eliminadas de la atmósfera.

De interés: Reporte Oficinas Solili Julio 2023, demanda bruta de enero-julio aumenta 36% respecto a 2022

Net Zero se refiere a la meta de recortar, capturar y eliminar las emisiones de carbono liberadas a la atmósfera para dejarlas lo más cerca posible a emisiones nulas, iniciativa ambiciosa que busca transformar radicalmente la forma en que se genera y utiliza la energía, y requiere la adopción de medidas tanto a nivel individual como empresarial.

En este contexto, el sector inmobiliario juega un papel fundamental, porque es responsable   del 40% del consumo mundial de energía y el 30% de las emisiones de CO2, según la Agencia Internacional de Energía.

Abordar la sostenibilidad en proyectos de bienes raíces es esencial para lograr los objetivos Net Zero. 

JLL, empresa líder en servicios inmobiliarios y de inversión a nivel global, ha asumido el compromiso de impulsar la sustentabilidad a través de la reducción de la huella de carbono. 

La empresa ha adoptado un enfoque integral en la implementación de estrategias de gestión sostenible. Para el año 2034 JLL se ha comprometido a reducir las emisiones de carbono en sus operaciones directas en 70% y 50% en sus operaciones gestionadas.

Consulta aquí: Con fuerte crecimiento, edificios de oficinas clase A sobresalen a nivel nacional

Gran parte de estos esfuerzos recaen en el área de Proyectos y Desarrollos de JLL encargada de la reconfiguración y administración de espacios, quien trabaja en estrecha colaboración con sus clientes y socios para promover prácticas sostenibles en todas las etapas del ciclo de vida de un proyecto. 

Algunas estrategias empleadas por las empresas de bienes raíces son la implementación de tecnologías más eficientes en términos energéticos, que incluye la instalación de sistemas de iluminación LED, la mejora de la eficiencia de los sistemas de calefacción y refrigeración, y la adopción de fuentes de energía renovable, como paneles solares o sistemas de energía geotérmica. 

En Solili puedes consultar oficinas disponibles en Polanco, Insurgentes y Reforma 

Nota original

Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario

Suscribir al Newsletter Solili