Nearshoring y reglas de origen impulsarán inversiones automotrices
RIM | Diciembre 22, 2022 |

En lo que va del año, la in­dus­tria au­to­mo­triz y de au­to­par­tes ha da­do im­por­tan­tes mues­tras de re­cu­pe­ra­ción, im­pul­sa­das prin­ci­pal­men­te por el nears­ho­ring y el Tra­ta­do en­tre Mé­xi­co, Es­ta­dos Uni­dos y Ca­na­dá (T-MEC), si­tua­ción que po­dría me­jo­rar aún más an­te la pues­ta en mar­cha de las nor­mas de con­te­ni­do re­gio­nal.

De acuer­do con di­cho tra­ta­do, se­rá en ju­lio del si­guien­te año cuan­do en­tre en vi­gor la nor­ma que es­ta­ble­ce que las uni­da­des de­ben con­tar con un 75% de con­te­ni­do re­gio­nal, lo que –en el ca­so de Mé­xi­co– im­pli­ca un ma­yor es­fuer­zo por par­te de los fa­bri­can­tes pa­ra al­can­zar es­ta ci­fra y tam­bién una im­por­tan­te área de opor­tu­ni­dad.

Consulta aquí: Bajas tasas de vacancia en CDMX podrían impulsar el mercado de Puebla

La In­dus­tria Na­cio­nal de Au­to­par­tes (INA) ha se­ña­la­do en di­ver­sas oca­sio­nes que las re­glas de ori­gen po­drían atraer más in­ver­sio­nes a México du­ran­te 2023, de­bi­do a que se­rá el año en el que se apli­ca­rá el por­cen­ta­je más al­to pa­ra vehícu­los de pa­sa­je­ros y ca­mio­nes li­ge­ros.

Du­ran­te los úl­ti­mos tres años, se die­ron au­men­tos gra­dua­les en el con­te­ni­do re­gio­nal de los vehícu­los ma­nu­fac­tu­ra­dos en Mé­xi­co y en 2023 se al­can­za­rá el to­pe má­xi­mo de 75%. La im­por­tan­cia de cum­plir con es­te re­qui­si­to es que los vehícu­los ma­nu­fac­tu­ra­dos en Mé­xi­co se­rán con­si­de­ra­dos “ori­gi­na­rios” y que­da­rán exen­tos del pa­go de aran­ce­les pa­ra en­trar al mer­ca­do nor­te­ame­ri­cano.

Es­te mis­mo be­ne­fi­cio, su­ma­do a la gue­rra co­mer­cial en­tre Es­ta­dos Uni­dos y Chi­na y al con­fi­na­mien­to que es­te se­gun­do man­tie­ne an­te el re­bro­te de Co­vid, ha ace­le­ra­do el im­pac­to de otro fe­nó­meno que to­mó fuer­za a raíz de la pan­de­mia: el nears­ho­ring.

De interés: Demanda industrial en Querétaro es la que más ha crecido de toda la región bajío

Es­ti­ma­cio­nes del INA se­ña­lan que el nears­ho­ring tie­ne el po­ten­cial de atraer in­ver­sio­nes por has­ta 70 mil mi­llo­nes de dó­la­res en Amé­ri­ca La­ti­na, de los cua­les más del 50% po­drán que­dar­se en Mé­xi­co. También para el cierre del 2022 se es­pe­ran ci­fras ré­cord, donde se estima que recibirán 4 mil mi­llo­nes de dó­la­res de­bi­do a es­te fe­nó­meno.

Va­rias de las em­pre­sas que es­tán lle­gan­do al país es­tán orien­ta­das ha­cia la elec­tro­mo­vi­li­dad, lo que po­dría ace­le­rar la trans­for­ma­ción de es­ta in­dus­tria en el país.

En Solili puedes consultar naves industriales disponibles en Monterrey y Tijuana

Nota original

Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario

Suscribir al Newsletter Solili