México ocupa el primer lugar en fideicomisos en América Latina
Real Estate Market & Lifestyle | Mayo 18, 2021 |

La economía internacional ha sufrido un revés sin precedentes, es por ello que a más de un año de iniciado el confinamiento, es necesario diversificar las inversiones, y una de las opciones más atractivas, son los fideicomisos.

Desde su concepción, el fideicomiso es un contrato a través del cual se aportan bienes o derechos que podrían ser inmuebles, recursos, muebles, derechos, entre otros para destinarse a determinados fines que acuerden las partes, en las que una institución fiduciaria recibe esos bienes y ejecuta los fines apegándose única y exclusivamente a lo pactado en el fideicomiso.

Bajo la lupa nacional, México es uno de los jugadores más importantes en materia de fideicomisos, ya que tan solo en activos administrados, ocupa el primer lugar en América Latina.

Por otra parte, para el segundo semestre del 2021, debido al buen comportamiento de la cartera y del negocio fiduciario observado en el primer trimestre de este año (1T21), debido a la pandemia, varios clientes han dejado de postergar proyectos de inversión, proyectos inmobiliarios, fideicomisos fondos educacionales para hijos y nietos.

Te recomendamos: Vesta realizó venta de bonos sostenibles por 350 mdd

Ya que se necesita contar con un portafolio que ofrezca eficiencia fiscal, y esquemas de planeación patrimonial con fines testamentarios, de igual forma, se están observando otros esquemas, tales como los fideicomisos accionarios, donde se fijan reglas de sucesión de las empresas para una segunda o tercera generación.

Ante ello, Ernesto Fragoso Montaño, Director Corporativo Fiduciario y Banca Patrimonial de Banco Inmobiliario Mexicano (BIM), destaca los retos a los que nos enfrentamos cuando se invierte en estos vehículos.

“Hay instrumentos que pueden ser un bálsamo para los sectores dañados, desde mi trinchera puedo referirme al terreno financiero, especialmente a los fideicomisos, que presentan grandes ventajas y debemos aprovecharlas”, expresó.

Como dato, actualmente BIM tiene en su cartera más de 33 mil millones de pesos de activos administrados en fideicomisos, que lo posiciona entre los 20 bancos fiduciarios más importantes del país.

Consulta los reportes elaborados por Solili que te permitirá conocer el comportamiento y los indicadores clave del mercado inmobiliario corporativo de la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, entre otros.

Lee la nota completa

Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario

Suscribir al Newsletter Solili