
Durante el primer semestre de 2025, el mercado inmobiliario industrial en México ha entrado en una etapa de transición, caracterizada por un aumento en la desocupación y una demanda de arrendamiento más contenida, aunque con precios de renta que se mantienen firmes.
De interés: Reporte Industrial Solili 2T 2025: Vacancia al alza: Hay 4 millones de m² desocupados en México
La tasa de vacancia nacional se ubicó en 4%, lo que representa un incremento anual de 140 puntos base. Mercados como Tijuana, Juárez, Reynosa, Mexicali y Monterrey superaron el 5%, siendo Guanajuato la excepción al registrar una baja en la vacancia.
La actividad de construcción también mostró una caída. A mitad de año, el volumen total de construcción fue de 4.8 millones de metros cuadrados, lo que representa una reducción de aproximadamente 700 mil metros cuadrados respecto al año anterior.
El precio promedio de renta a nivel nacional se ubicó en $7.16 USD por metro cuadrado al mes, subiendo 36 centavos frente al mismo trimestre del 2024. La Ciudad de México reportó los precios más altos de $9.47 USD por metro cuadrado.
Consulta aquí: Incrementan inversiones en Data Centers en Guanajuato
La tendencia más evidente es el incremento en los espacios industriales vacíos, lo que refleja una caída en la demanda ante la incertidumbre económica mundial, que ha llevado a muchas empresas a aplazar o reevaluar sus proyectos de expansión.
En Solili puedes consultar naves disponibles en: Ciudad de México, Guanajuato y Saltillo
Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario
Suscribir al Newsletter Solili