Mercado industrial de Chihuahua principal proveedor aeroespacial en México
Alto Nivel | Noviembre 24, 2023 |

Tras más de 50 años de desarrollar el sector aeroespacial en la entidad, Chihuahua se ha convertido en el epicentro de esta industria en México, al agrupar a 45 empresas certificadas y contar con 20 mil empleos dedicados a este sector en su zona metropolitana.

Estas cifras corresponden al gobierno del estado y el Atlas Prospectivo Territorial-Industrial de México, desarrollado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México.

Adicional a ello Chihuahua se ha convertido en el principal exportador de la industria aeroespacial a nivel nacional, con alrededor de 1.5 billones de dólares anuales.

De interés: Sector manufacturero consolida el núcleo de la demanda industrial de Reynosa

El nivel que ha alcanzado el estado en este sector se debe, entre otras cosas, al arribo de  cinco fabricantes de equipo original (OEMs), como Textron Aviation, que posee ocho plantas de manufactura en el estado, logrando la fabricación aeroespacial más grande de México.

También se encuentra Bell Helicopter, que es parte de Textron y que tiene planes de expandir su presencia en Chihuahua, lo que creará empleos adicionales en la producción de conjuntos estructurales y cabinas para helicópteros.

Además, Honeywell Aeroespace desempeña un papel importante con dos instalaciones de fabricación y el centro de maquinados más grande de América Latina. Mientras que la presencia de la empresa Safran, con ocho instalaciones en operación, añade aún más peso a la industria aeroespacial de Chihuahua, destaca el gobierno del estado.

En septiembre pasado, la capital del estado se convirtió en el epicentro de la industria aeroespacial al albergar el Mexico’s Aeroespace Nearshoring Summit 2023, donde las empresas Safran y Regal Rexnord anuncios sus inversiones.

Consulta aquí: Conoce los corredores de Monterrey más activos en construcción industrial

La economía y el sector aeroespacial, subraya el gobierno de Chihuahua, han dado un giro importante con el fenómeno del nearshoring, lo que implica la atracción de inversiones de empresas europeas y asiáticas que buscan relocalizarse en el país.

Actualmente, destaca, el país ofrece ventajas competitivas que impulsan el crecimiento del nearshoring: la cercanía con Norteamérica, la fuerza laboral calificada y los tratados comerciales, factores que atraen a empresas extranjeras a invertir o extender sus operaciones en México. 

En Solili puedes consultar naves industriales disponibles en Monterrey y Guadalajara

Nota original

Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario

Suscribir al Newsletter Solili