Impulsan creación de Complejo Satelital y Espacial en México
Secretaria del Gobierno de México | Julio 20, 2021 |

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), presidió la primera gira de atracción y promoción de inversión para la creación de un complejo espacial en México, tras el lanzamiento del Nanosatélite D2/AtlaCom-1.

Luego del exitoso lanzamiento al espacio del dia de hoy donde el magnate Jeff Bezos, acompañado por su hermano Mark, la pionera Wally Funk y el joven Oliver Daemen; completaron un vuelo de menos de un cuarto de hora, así como el viaje pionero de Elon Musk que hiciere el 30 de Junio 2021 desde las instalaciones de la NASA en Cabo Cañaveral, el camino luce promisorio para el sector.

De interés: México consolida su posición como proveedor de alta tecnología en EU

Estas iniciativas suponen un gran hito en la historia espacial y satelital en el mundo entero, pero que han generado gran entusiasmo en nuevas generaciones de jóvenes mexicanos, a la par que ha despertado el apetito de inversión en este sector estratégico en nuestro país, destacó el Director General de la Agencia Espacial Mexicana, Salvador Landeros Ayala.

Los mercados de Querétaro, Tijuana, Chihuahua y Monterrey son los principales receptores de  inversiones en esta industria, tal como lo señala el ICEX en su Informe del Sector Aeroespacial en México.  

Durante el evento organizado por la Agencia Espacial Mexicana estuvieron presentes los embajadores de diversos países, entre ellos: Tailandia, República Serbia y Nicaragua. También asistieron el Príncipe Bantú de Camerún y la consejera de Negocios e Inversiones de la embajada de Pakistán en México.

También participaron diversos centros de estudios y asociaciones como: la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Politécnica de Atlacomulco, Asociaciones de Empresarios e Industriales de Atlacomulco acompañados de empresarios del Norte del Estado de México.

Consulta aquí: Mercado Industrial de Chihuahua apuntalado en sector aeroespacial

La ruta que ha trazado la actual administración de México en materia de políticas públicas para transformar al centro del país en la tierra de Nanosatélite busca incentivar el desarrollo económico para la creación de empleos en la región. 

Todo ello redunda en beneficio de las áreas estratégicas de conectividad y telecomunicaciones, que registran cada vez un mayor crecimiento en la era digital y del internet.

En Solili te provee de un mercado inmobiliario confiable, inteligente y a la vanguardia tecnológica en México, consulta nuestros Reporte Inmobiliario Industrial 2T 2021

Nota Original

Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario

Suscribir al Newsletter Solili