Crece demanda industrial de CDMX alcanzando 380 mil m2 durante 2023
Solili | Junio 04, 2023 |

Rumbo al cierre del segundo trimestre del 2023 la demanda bruta industrial en Ciudad de México logra acumular 380 mil metros cuadrados durante los primeros 5 meses transcurridos del año, lo que representa el 16% del total nacional.

Con una disminución anual de más de un punto porcentual la vacancia en la capital del país alcanza 1.6% al cierre del mes de mayo del 2023 siendo este su nivel más bajo en los últimos cinco años desde que la plataforma inmobiliaria Solili monitorea este mercado.

De interés: Reporte Industrial Mayo 2023, demanda y construcción se triplican respecto al mismo periodo de 2022

Este escenario avanza con casi 510 mil metros cuadrados de proyectos aún en ejecución donde una importante porción de ellos corresponde a grandes superficies que superan los 20 mil metros cuadrados y en su gran mayoría son Clase A. Cuautitlán, Tultitlán e Ixtapaluca concentran la mayor parte de las construcciones en proceso.

La actividad constructiva en 85% de proyectos especulativos por lo que el ritmo de avance una vez que da inicio la obra se activa con mayor fuerza al cerrar algún pre arrendamiento, donde el inquilino ya negocia con el desarrollador no solo la superficie sino términos de dotaciones, acabados e instalaciones adaptados completamente a su proceso de producción.  

A su vez las grandes superficies han sido las más demandadas por los inquilinos en lo que va del año y aquí destacan operaciones logísticas, de almacenaje y algunos procesos de manufactura ligera que favorecen a Ciudad de México por encima de otros mercados potenciales. 

Por su parte, los precios de las rentas continúan su ascenso y al cierre de abril del 2023 el promedio de la capital registró $6.8 dólares por metro cuadrado mensual, aunque corredores como Cuautitlán, Iztapalapa y Vallejo manejan precios superiores al promedio.

La concurrencia de grandes desarrolladores industriales que buscan posicionarse con la incorporación de nueva tierra de vocación industrial nos anticipa un 2023 donde se verán importantes movimientos de arranque de proyectos y cambios en los portafolios de los inversionistas.

Consulta aquí: Inauguran Parque Industrial Campus Cuautitlán I 

A fines de mayo del 2023 Fibra Macquarie anunció una coinversión sobre un proyecto en Cuautitlán donde participará con 37.2 mdd, lo que equivale al 82% de participación. La operación involucra el arrendamiento de un proyecto industrial de 47.3 mil metros cuadrados compuesto por dos edificaciones en esta importante zona metropolitana de la Ciudad de México.  

También Fibra Prologis destacó  que invertirá 400 millones de dólares ya que requiere nuevo espacio para atender la relocalización de empresas provenientes de Asia y explora principalmente mercados de la frontera como Monterrey, Tijuana y Ciudad Juárez aunque también podría incorporar la búsqueda en la Ciudad de México. 

El Estado de México es y seguirá siendo clave en el impulso del desarrollo inmobiliario industrial por lo que veremos incorporar nuevas zonas no tradicionales de extensión de la marcha urbana que le permitirán consolidarse como el primer centro logístico del país.

Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario

Suscribir al Newsletter Solili