![](https://solili.s3.amazonaws.com/media/news/pexels-photo-2547972.webp)
Su ubicación geográfica y cercanía a la frontera estadounidense, el municipio de Torreón en el estado de Coahuila, se ha convertido en un contendiente natural para beneficiarse con la recolocación de empresas en México, a partir de la reconfiguración de las cadenas de suministro.
Se informó que el municipio recibe visitas de potenciales inversionistas cada semana y actualmente, hay alrededor de 40 proyectos de inversión industrial en “pipeline” (tubería), algunos con avances importantes y otros en etapas iniciales.
De interés: El 80% de la demanda en la Ciudad de México se concentra en oficinas clase A
Esperan la atracción principalmente de los sectores en los que el estado ha destacado que son, el automotriz y la industrial de la alta tecnología, gracias a la estrategia que se está realizando, las ventajas logísticas, y a una serie de incentivos fiscales para las nuevas empresas.
Consulta aquí: Corredores industriales Sur y Sureste impulsan la demanda de Ciudad Juárez
Actualmente se han invertido 250 millones de pesos en vías, con presupuestos municipales, sin dejar de lado a otras inversiones permanentes en obras de pavimentación y agua, con la construcción de 10 pozos y una nueva planta de tratamiento de aguas residuales, lo que garantiza mayor disponibilidad del recurso para la industria.
En Solili puedes consultar naves disponibles en: Monterrey, Guadalajara y Coahuila.