Tamaulipas incrementa absorción de naves industriales en 2021
Mexico Industry | Febrero 03, 2022 |

De enero a octubre del 2021, se lograron aterrizar 37 proyectos de inversión en Tamaulipas, con una inversión de más de 850 millones de dólares y cerca de 10 mil  nuevos empleos.

Hilti, ubicada en Matamoros, es un ejemplo de crecimiento, así como  la empresa APTIV, del sector automotriz, creciendo en Reynosa y en Nuevo Laredo.

Las empresas transnacionales están buscando asegurar la cadena de suministro, los semiconductores, los precios en logística de los contenedores, por lo que decidieron llegar a México.

Ante esto, las empresas que ya están instaladas en Tamaulipas están expandiendo sus naves y líneas de producción, pero las que no, están buscando un espacio, tanto en Tamaulipas como en otros estados de México.

En Tamaulipas, cada vez son más las empresas de diversas partes del mundo que se han acercado a solicitar información, por ejemplo una empresa en el Municipio Matamoros  va a duplicar su operación, crecerá hasta 6 mil trabajadores.

Consulta aquí: Ventajas de México ante la exportación de hidrógeno verde 

En Reynosa se concretaron varios cierres, de estos, tres están ubicados en la zona este de la ciudad y dos se ubican en la zona oeste. Sin embargo la zona sur de la ciudad también ha atraído inversiones. Otras empresas ya instaladas como Cornelius, Erika de Reynosa, Nidec o Black & Decker, cada mes contratan nuevo personal. 

El secretario de Desarrollo Económico de Tamaulipas comentó que la entidad continuará consolidándose como la “Plataforma Logística de Norteamérica''. Agregó que en la cartera que tienen en la subsecretaría de promoción de inversión, si bien llegaron 37 proyectos, existen en total 70 los que se contemplan para el 2022.

Del total de inversiones que llegaron a México, el 5% se ubica en Tamaulipas. En Tamaulipas varias empresas han tomado la decisión de traer líneas de producción desde China, gracias al nearshoring, además el reshoring, con empresas que operan en EE.UU. y una parte de su producción la trasladarán a México.

Reynosa ha tenido avances en absorción de naves industriales para el sector manufacturero, de acuerdo con información del Consejo Binacional para el Fomento Económico de Reynosa (Cobifer) y desarrolladores de parques industriales. La entidad cuenta con disponibilidad de edificios listos para instalarse.

De interés: Querétaro destaca como mercado emergente para el comercio electrónico

Ingrid Ulloa Luna, directora de operaciones de Cobifer, comentó que se registraron diversos cierres de proyectos de inversión, sobre todo en expansiones de plantas de operación, información  obtenida por colaboración de parques industriales y brokers.

“Ver que hay nuevas construcciones por parte de los desarrolladores de parques industriales es algo bueno, algo interesante; se nota el movimiento que ha habido y el interés que existe actualmente por el mercado, y no solo de empresas ya establecidas sino de empresas nuevas, es algo muy positivo para la ciudad”, destacó Samantha Almaguer, representante del Grupo IGS.

Matamoros y Nuevo Laredo son otras de las entidades que siguen demostrando confianza en el sector manufacturero donde varias empresas han anunciado proyectos de expansión.

En Solili puedes consultar naves industriales disponibles en Ciudad Juárez y Tecate

Nota original

Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario

Suscribir al Newsletter Solili