Stellantis podría mover producción de Jeep desde Illinois a Toluca
Cluster Industrial | Diciembre 14, 2022 |

Stellantis dio a conocer que hará reducciones de su plantilla laboral en su planta de Belvidere donde se dedicada a la producción de vehículos Jeep, en específico el modelo Jeep Cherokee, motivado por el alto costo de cambiar a la producción de automóviles eléctricos.

La empresa había advertido sobre los altos costos que tiene el producir vehículos eléctricos, sin embargo, ha dicho que invertirá más de 31 mil 600 millones de dólares hasta 2025 para electrificar su línea de vehículos, a la vez que espera que los vehículos eléctricos representen el 100% de sus ventas europeas y el 50% de las hechas en Estados Unidos para 2030.

Como parte de estos planes, anunció que a partir del 28 de febrero de 2023 la planta de Illinois parará indefinidamente, aunque están considerando otras opciones. 

Consulta aquí: Sigue siendo insuficiente la oferta de naves industriales especulativas en el país

De acuerdo con algunas fuentes, citadas por Business Insider, CBC y Reuters, la planta de Stellantis en Toluca, Estados de México pasaría a producir los vehículos que se hacían en Illinois, sumando otros modelos eléctricos.

Sin embargo, Stellantis no ha confirmado dicha información y se limitó a decir que no comentará sobre el futuro del modelo Cherokee. 'Este es un vehículo importante en la alineación, y seguimos comprometidos a largo plazo con este segmento de SUV de tamaño mediano', dijo la portavoz de la compañía, Jodi Tinson, en un correo electrónico a Reuters.

Sam Fiorani, jefe de la firma de pronósticos de producción AutoForecast Solutions, dijo que los fabricantes de automóviles continuarán retirando dinero de los vehículos de venta lenta, como el Jeep Cherokee. También dijo que el reemplazo del Cherokee, junto con otros vehículos en una nueva plataforma electrificada, se producirán en Toluca.

De interés: México y Canadá avanzan frente a EE. UU. sobre la interpretación del T-MEC

De confirmarse la transferencia de la producción del sucesor del Cherokee y su versión eléctrica u otros modelos del grupo Stellantis a la planta de Toluca, este anuncio podría venir acompañado de inversiones en el rango de entre 500 a 1,000 millones de dólares, de acuerdo con el especialista en Inteligencia de Negocios de Directorio Automotriz, Daniel Romo.

“Durante un tiempo se ha manejado la posibilidad de renovar las instalaciones de Stellantis en Toluca para producir vehículos eléctricos y quizás esta sea la señal de que finalmente sucederá, solo el tiempo lo dirá”, comentó a Cluster Industrial.

En Solili puedes consultar naves industriales disponibles en Cuautitlán, Tepotzotlán, y Tultitlán

Nota original

Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario

Suscribir al Newsletter Solili