Reporte Oficinas Solili Agosto 2025: La demanda reporta un crecimiento del 6% respecto al 2024
Solili | Septiembre 02, 2025 |

Al cierre de agosto de 2025, el mercado inmobiliario de oficinas en México mostró señales positivas, generando mayor certidumbre en los profesionales de la industria. En un contexto internacional delimitado por dinámicas nuevas en el comercio global, el país ha logrado mantener su atractivo como destino para la inversión corporativa, reflejando un desempeño favorable en la demanda de espacios de oficinas y una gradual disminución en los niveles de vacancia.

En el transcurso del 2025, la demanda acumulada de oficinas a nivel nacional alcanzó los 578 mil metros cuadrados, lo que representa un crecimiento del 6% en comparación con el mismo periodo de enero a agosto de 2024.

Entre julio y agosto de 2025 el mercado corporativo mexicano experimentó un crecimiento en la demanda de oficinas, cerrando el bimestre con 195 mil metros cuadrados ocupados. Esta cifra representa un aumento de más de 75 mil metros cuadrados en comparación con el mismo periodo de 2024.

Los mayores incrementos anuales en la actividad de arrendamiento de oficinas se registraron en la Ciudad de México, con un aumento del 77%, seguida por Monterrey con 48% y Guadalajara con 47% respecto a julio-agosto del 2024.

En contraparte, la desocupación de oficinas entre los meses de julio-agosto del 2025 fue de 54 mil metros cuadrados aumentando 5% en comparación con la cifra reportada en el mismo periodo del 2024. La capital del país concentró el 88% del espacio liberado en el sector corporativo, seguida por el mercado de Tijuana con un 8% del total.

La construcción de oficinas en México se mantiene aún con cautela, con 1.2 millones de metros cuadrados en desarrollo al cierre de agosto. Durante este periodo, no se reportaron nuevos proyectos en ninguno de los ocho principales mercados corporativos del país.

El inventario total registró un aumento de aproximadamente 8 mil metros cuadrados, alcanzando los 12.2 millones de metros cuadrados al finalizar el mes. Las entregas se concentraron en los mercados de Querétaro y Tijuana, que representaron el 87% y 13% de la nueva oferta, respectivamente. La tasa de vacancia del mercado nacional de oficinas se sitúa 16.2% y muestra una disminución de más de 230 mil metros cuadrados respecto al mismo mes de agosto del 2024. Los mercados corporativos con las tasas de vacancia más elevadas fueron Puebla y la Ciudad de México, con 24% y 18%, cada uno. En contraste, Tijuana y León, Guanajuato, registraron los niveles más bajos, con tasas de 7.1% y 7.4%.

Al cierre de agosto, el precio promedio de renta de oficinas en México se ubicó en $20.25 dólares por metro cuadrado al mes. Entre los mercados corporativos que registraron incrementos en los precios se encuentran Mérida, con un alza interanual del 23%, mientras que Guadalajara y Querétaro reportaron aumentos del 8% cada uno.

El mercado corporativo de oficinas en México se orienta hacia un mayor equilibrio entre la oferta y la demanda. Si bien es cierto que aún existen retos relacionados a los nuevos esquemas de trabajo y la búsqueda de mayor eficiencia en el uso del espacio corporativo, el panorama general se visualiza estable. Pese a que la cautela en el inicio de nuevos proyectos sigue presente, la mejora gradual en los niveles de ocupación indican que el mercado se está adaptando a las condiciones actuales del sector.

Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario

Suscribir al Newsletter Solili