
Google Cloud, la división del gigante tecnológico de servicios en la nube, abrirá una “región” en Querétaro en 2024 y será la tercera en Latinoamérica después de Brasil y Chile, confirmó el director general de la firma, Julio Velázquez.
“Ya tenemos identificado el sitio, ya sabemos cómo hacer una región en un país. Lo hemos hecho en varios lugares, pero atrás hay muchas dependencias del mismo país, los permisos, los proveedores. Entonces vamos a muy buen ritmo y estamos a meses de poderlo anunciar, va a ser en Querétaro”, dijo el directivo en una reunión con medios el jueves en el marco del Google Cloud Summit en México.
Consulta tambien: Precios de renta industriales continúan incrementando a nivel nacional
Aunque no dio una fecha específica ni montos de inversión, Velázquez aseguró que están a “meses” de abrir la región en México, aunque no ocurrirá en 2023, por lo que seguramente será hasta 2024.
No obstante, afirmó que este Hub tecnológico en Querétaro podría crear hasta 117,000 empleos directos e indirectos.
En Google Cloud, una “región” se refiere a una ubicación geográfica específica donde Google tiene centros de datos para ofrecer servicios de infraestructura en la nube.
Google Cloud Platform (GCP) está compuesto por una red global de regiones y zonas que permite a los usuarios ejecutar aplicaciones y almacenar datos en ubicaciones estratégicas en todo el mundo. Cada región de Google Cloud está compuesta por uno o más centros de datos en la misma área geográfica, lo que proporciona redundancia y alta disponibilidad.
De interés: Construcción industrial en Tijuana supera nivel récord con 600 mil m² en agosto 2023
Actualmente, Google Cloud tiene 37 regiones con presencia en más de 200 países y territorios. Próximamente abrirán más regiones en Austria, Alemania, Arabia Saudita, Grecia, Malasia, Noruega, Nueva Zelanda, México (Querétaro), Sudáfrica, Suecia y Tailandia.
Julio Velázquez añadió que varios clientes, como bancos, ya les están pidiendo que hagan el anuncio oficial de la región en México porque esto les permitirá cumplir con requerimientos regulatorios relativos a soberanía de datos; es decir, que estos se mantengan en territorio nacional.
En Solili puedes consultar naves industriales disponibles en Ciudad de México y Guadalajara
Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario
Suscribir al Newsletter Solili