Querétaro da paso al frente e incrementará su infraestructura energética hasta un 50%
Cluster Industrial | Septiembre 28, 2022 |

El Director de la Agencia de Energía de Querétaro, Mauricio Reyes, comentó la situación energética de la entidad y la estrategia con la que trabajan para aumentar hasta un 50% la infraestructura, en la reunión del Cluster de Plásticos de Querétaro. 

El Cluster de Plásticos dio a conocer su participación en Expo Plásticos, que se celebrará en Guadalajara, Jalisco, del 28 al 30 de marzo del 2030, donde se abordará la situación energética en el estado, pues el Nearshoring trae cambios industriales que requerirán de más energía para el crecimiento de la entidad.

Consulta aquí: Empresas mexicanas de semiconductores interesadas por establecerse en Querétaro

El evento Expo plásticos 2023 mostraría las fortalezas manufactureras y de producción que tiene el estado, así como dar difusión a la calidad de la mano de obra para que otros conozcan más de Querétaro, lo que traerá beneficios inmediatos e inversiones a futuro. El evento también expondrá contenido académico, nuevas tecnologías y reuniones de negocios para hacer al sector más competitivo.

Jorge Arizmendi, Directo de Expo Plásticos 2023, comentó el sector plástico trabaja con distintos clusters de la nación, sistemas económicos e industrias como la automotriz, aeroespacial, juguetes, entre otras, por lo que en el evento habrá más de 100 máquinas mostrando capacidad de producción y moldes con capacidad de hasta 15 toneladas. 

La Agencia de Energía del Estado de Querétaro nace de la preocupación que tiene la entidad ante la falta de energía, comentando que para abastecer a las empresas que llegarán con el desarrollo del Nearshoring, es necesario que haya la infraestructura para conectarse. Para llevarlo a cabo, la agencia ha celebrado acuerdos que impulsan las políticas enérgicas y que vinculan a las dependencias.

Querétaro necesitará energía suficiente para abastecer a empresas y data centers que están convirtiendo a la entidad en su punto de negocios, por lo que la estrategia está pensada para tres zonas del estado, Aeropuerto, El Marqués y San Juan del Río. 

De interés: Se inaugura Kavak City centro de reacondicionamiento en Querétaro

El reto es aumentar un 50% la infraestructura en los siguientes años, acción que ninguna entidad de México ha realizado, pero que será fundamental para el desarrollo económico.

El proyecto iniciará a fines de octubre y dotará a Querétaro de una infraestructura robusta para 2024, ofreciendo 10% más de paneles solares de los que se tienen actualmente garantizando las condiciones para que la entidad siga desarrollándose industrialmente. 

En Solili puedes consultar naves industriales disponibles en Guanajuato y San Luis Potosí

Nota original

Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario

Suscribir al Newsletter Solili