México se consolida como hub de operaciones de Airbus
Mexico Industry | Octubre 03, 2022 |

Airbus ha encontrado en México un destino estratégico para el crecimiento de sus operaciones industriales y sus actividades comerciales. La empresa de origen francés genera más de 600 empleos directos y más de 4,000 indirectos, produce más de 4,000 puertas de aviones y agrega más de 400 millones de dólares en compras a la cadena de suministro al año. 

En la planta de Airbus Helicopters en Querétaro, localizada en el Parque Industrial Aerotech, se producen puertas de salida de emergencia y puertas de carga a granel para las familias de aviones comerciales de pasillo único de los modelos A320 y A321, y de los modelos A330 y A340, así como subensambles para partes de helicópteros que luego se envían a las líneas de ensamblaje final en Europa. 

Consulta tambien: En Querétaro se instala Boce con inversión de 1.5 millones de dólares

Este complejo de manufactura se encuentra ubicado en un terreno de 44,000 metros cuadrados en el Parque Industrial Aerotech, convenientemente cerca del Aeropuerto de Querétaro. La fábrica de producción mide 12,000 metros cuadrados y cuenta con un área de más de 5,000 metros cuadrados para una expansión.

La construcción de esta planta comenzó en 2012 y ahora cuenta con la infraestructura necesaria para la fabricación, el tratamiento de superficies y las líneas de montaje.

Adicionalmente en la Ciudad de México Airbus cuenta con un centro de entrenamiento donde ofrece a los operadores de la familia A320 formación inicial y periódica para pilotos y personal de mantenimiento, y un centro de atención al cliente desde donde Airbus Helicopters supervisa las ventas, personalización, soporte, capacitación, repuestos y mantenimiento de su flota de 411 helicópteros pertenecientes a 24 países de la región, de los cuales, el 35% tiene su base en México. 

De interés: Tras los retos de la pandemia la absorción neta de Guanajuato se recupera

Airbus forma parte de un ecosistema aeroespacial compuesto por compañías de capital extranjero, empresas locales, instituciones educativas y de gobierno, entre otros

México es uno de los principales países productores de partes y componentes para la industria aeroespacial. Esta industria se ha convertido en una de las más importantes para la economía mexicana; además, se caracteriza por tener alta tecnología y por contar con talento humano especializado. 

En Solili puedes consultar naves industriales disponibles en Guadalajara y Tijuana

Nota original

Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario

Suscribir al Newsletter Solili