Mercado industrial ante oportunidad de edificar de manera innovadora y sustentable
Obras Expansión | Junio 27, 2023 |

En el mercado de construcciones industriales está frente a la oportunidad de eficientar el uso de energía y bajar las emisiones de carbono. Desarrolladoras y Fibras, tienen no sólo la oportunidad de expandir sus negocios y ofrecer naves industriales a las empresas extranjeras que llegan, sino también de edificar de manera innovadora y sustentable.

Robert Kester, director de Tecnología, Emisiones y Soluciones de Proceso de la empresa Honeywell, dice que México tiene la oportunidad de hacer naves industriales con mayor eficiencia energética y, por lo tanto, con menos emisiones de carbono, principalmente en el contexto de una realidad en la que las olas de carbón obliga a todo tipo de edificios a tener encendidos sistemas de enfriamiento, lo que impacta en el entorno.

De interés: Expansión de cluster automotriz cataliza la demanda industrial de San Luis Potosí

Esto, aunado a la escasez energética por la que atraviesa al sector y que desde el 2020 ha causado que se mantengan negociaciones entre las empresas y el gobierno, hace que la idea de naves autónomas y con alternativas para poner en marcha sus operaciones.

“Vas a otros países que han sido una especie de centro de fabricación del mundo y creo que en la prisa por aumentar su producción no se consideró realmente hacerlo con sensibilidad al medioambiente. Entonces es una oportunidad para pensar en eso”, agrega el directivo.

Además, las empresas desarrolladoras de tecnología se han enfocado cada vez más en desarrollar soluciones más accesibles y con implementaciones sencillas para acelerar esta transición hacia las operaciones verdes.

Consulta aquí: Alta ocupación y precios de renta incentivan nuevos desarrollos industriales en CDMX

Aunque empresas en México ya lo hacen, principalmente de origen extranjero, aún no es una normalidad debido a, de acuerdo a Robert Kester de Honeywell, aún es muy grande la curva de acercamiento a las herramientas.

El primer paso para vencerla es acelerar el conocimiento de su existencia, después demostrar que su implementación se puede adaptar a casi todas las industrias y finalmente, que el ahorro de recursos y el beneficio al entorno es superior a la inversión inicial que se debe realizar para adoptar los sistemas.

En Solili puedes consultar naves industriales disponibles en Monterrey y Ciudad de México

Nota original

Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario

Suscribir al Newsletter Solili