
Bruno Martínez, CEO de Alveo Kapital, comparte que la firma con amplia presencia en Jalisco se encuentra en proceso de cambiar su nombre a Kampus Desarrollos, segun informó en entrevista para Inmobiliare.
El directivo consideró que, aunque la filosofía inicial de un alveo se asocia a un río que tiene ramificaciones y estás, pasan por lugares donde se generan vida y desarrollo, posteriormente incorporaron una idea más amplia sobre la sustentabilidad y el impacto social, así como una búsqueda de unificar el concepto de “Kampus”, por lo que se decidió migrar al nuevo nombre.
Consulta aquí: Reporte Industrial Solili Agosto 2022, crece 11% demanda industrial respecto al 2022
Kampus Desarrollos, comparte los mismos valores de Alveo Kapital, aunque busca punto de reunión donde se generen nuevas ideas y proyectos sustentables, eficientes, seguros y con un impacto en las comunidades, así el cambio del nombre significa unificar toda la marca hacia los parques industriales que compartirán el mismo nombre, indicó el Martinez.
Kampus Desarrollos se encuentra en los últimos pasos para finalizar el edificio 1 del Parque Industrial Santa Rosa, que se rentó durante el primer trimestre del año. “A la vez, empezamos paralelamente la construcción de los otros edificios que albergarán el parque, lo que va muy ligado al éxito e ingresos del proyecto”, detalló el directivo.
La obra ha tenido muy buenos resultados, debido a que el mercado ha sido de los más resilientes, incluso en la pandemia. “Eso nos ha ayudado mucho a que nuestros inversionistas continúen con la confianza en el desarrollo del proyecto y no frenar la inversión que pudiera tener una repercusión negativa”.
Actualmente, Kampus Industrial cuenta con un área total de 90 mil metros cuadrados de área rentable (m2). El primer inmueble dispondrá de 40 mil m2 y para ello se invirtieron alrededor de 24 millones de dólares, se unirán otros proyectos de 22 mil y 27 mil m2, que arrancarán construcción de manera simultánea.
De interés: Daido Metal México planea expandirse en Jalisco
Kampus Industrial Santa Rosa se desarrolla con la participación de 2 inversionistas institucionales de Canadá, siendo el primero un fondo de la región de Calgary que administra cerca de 2 billones de dólares y el segundo, un fondo de pensiones del estado de Alberta con cerca de 160 billones de activos administrados. Así mismo, el sistema bancario mexicano complementa el financiamiento, precisó.
Se está trabajando en una segunda fase del proyecto, el cual prevé cinco inmuebles para iniciar su desarrollo el próximo año, con un total de 120 mil m2 de área rentable. Con esto, el parque crecerá en función de cómo esté el mercado en Jalisco y, en general, en todo el país en el tema industrial.
En Solili puedes consultar naves industriales disponibles en Ciudad de México y Querétaro
Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario
Suscribir al Newsletter Solili