
Al cierre del segundo trimestre del 2023 Tijuana continúa en la tercera posición de demanda bruta industrial con 222 mil metros cuadrados, solo superada por Monterrey y Ciudad de México que respectivamente registran 391 y 274 mil metros cuadrados.
El fuerte ritmo constructivo que ha alcanzado su mayor nivel de los últimos cinco años logra reflejar 575 mil metros cuadrados de naves industriales en construcción. Si ponemos el foco sobre las obras industriales que iniciaron construcción en 2023 la cantidad supera los 340 mil metros cuadrados, cifra superior en 90% a lo que inició construcción en el mismo semestre del 2022.
Consulta ascii: Disponibilidad en CDMX sigue a la baja pese a que el mercado industrial continua en expansión
Esto se refleja también en los proyectos que han culminado durante el primer semestre del 2023 que superan en 11% a los culminados en el primer trimestre del 2022.
Las ventajas que mantienen las ciudades mexicanas fronterizas con Estados Unidos, con es también el caso de Ciudad, Juárez, Reynosa, Tecate y Mexicali, es que brindan a las empresas que allí se instalan la posibilidad de competir no solo con menores costos de producción sino con tiempos de entrega más eficientes.
Otro elemento a favor de los mercados de frontera lo representa la disponibilidad de mano de obra calificada que puede alternar entre lugar de empleo y de residencia entre uno y otro país lo que dinamiza salarios y perfiles profesionales que se sienten atraídos ante estas opciones.
Si nos focalizamos en el tipo de construcciones se siguen construyendo mayor cantidad de proyectos de superficie más grandes por encima de los 10 mil metros cuadrados, aunque si analizamos el número de proyectos en avance las superficies menores de 10 mil metros duplican a los proyectos por encima de los 10 mil metros cuadrados.
De interes: Demanda industrial en Chihuahua provoca que la vacancia disminuya a mínimos históricos
A su vez, las demandas de los inquilinos que llegan en búsqueda de un espacio industrial en este mercado genera mayor innovación y amplían el abanico de opciones, en cuanto a áreas y facilidades que van desde mayores patios de maniobra, mayor número de andenes de cargas y alturas superiores a las que anteriormente se construían.
Tijuana no solo se ha posicionado en sectores altamente diferenciados como el de servicios médicos, electrónica, logística y manufactura en general sino que está ampliando el horizonte temporal en los contratos de renta, todo ello con la finalidad de asegurar el inmueble ante escenarios futuros de escasez de oferta.
Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario
Suscribir al Newsletter Solili