
En los últimos años, la inversión en centros de datos se ha convertido en un factor clave para optimizar procesos y garantizar la seguridad de la información, lo que ha impulsado su crecimiento en la región del Bajío.
De interés: Reporte Industrial Solili 2T 2025: Vacancia al alza: Hay 4 millones de m² desocupados en México
Al cierre del segundo trimestre del 2025, el mercado de Guanajuato acumuló una demanda industrial de 102 mil metros cuadrados, el 30% de estos arrendamientos pertenecen a propiedades industriales que fungirán como centro de datos.
Haciendo de Guanajuato uno de los mercados receptores de inversiones por compañías data center tales como Nextream y Odata, las cuales se ubican en los principales parques industriales del estado.
Consulta aquí: Aeropuerto-Puente Pharr concentra las inversiones industriales en Reynosa en mayo 2025
El crecimiento industrial modernizado, junto con la adopción de herramientas de telecomunicaciones y sistemas de resguardo de datos, ha impulsado una creciente diversificación de servicios para la industria, tendencia que se ha hecho evidente en los últimos meses en el mercado de Guanajuato.
Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario
Suscribir al Newsletter Solili