
Al finalizar el segundo trimestre de 2025, Monterrey registró una tasa de vacancia industrial del 5.4%. Esto equivale a más de un millón de metros cuadrados disponibles de forma inmediata, siendo el mercado con mayor disponibilidad a nivel nacional.
El millón de metros cuadrados disponibles en Monterrey tuvieron un fuerte aumento, triplicando la cifra registrada en el 2T 2024. Este incremento fue provocado por la constante finalización de proyectos especulativos que se incorporaron disponibles al mercado, la desaceleración en la demanda y a los mayores niveles de desocupación.
De interés: Reporte Industrial Solili 2T 2025: Vacancia al alza: Hay 4 millones de m² desocupados en México
Al cierre del 2T 2025, cerca de 260 mil metros cuadrados de proyectos especulativos concluyeron su construcción e ingresaron a la oferta del mercado regio. Entre ellas destacan desarrollos de primer nivel por parte de empresas como Prologis, Vynmsa, Vesta, entre otras.
La desocupación de espacios industriales también ha contribuido al aumento de la vacancia, alcanzando niveles elevados. Al cierre del 2T 2025, se registraron cerca de 215 mil metros cuadrados desocupados. Un caso relevante fue la desocupación de un espacio de una gran superficie en el corredor Santa Catarina, movimiento que dejó vacantes más de 110 mil metros cuadrados.
Consulta aquí: Guadalajara: arrendamiento industrial alcanzó 190 mil m² en enero-junio 2025
Actualmente, más de 700 mil metros cuadrados en construcción corresponden a proyectos especulativos que se encuentran en comercialización, los cuales se incorporarían a la vacancia en los próximos meses, una vez finalizada su obra. Esta cifra refleja el optimismo y la apuesta por parte de los desarrolladores más activos del mercado en el potencial inversión en la región.
Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario
Suscribir al Newsletter Solili