
Los mercados industriales de la zona norte del país se han distinguido por su constante expansión al ser de los principales focos de inversión en nuevos proyectos. Al cierre de junio de 2025, esta zona reportó 2.9 millones de metros cuadrados en construcción, lo que representa el 60 % del total a nivel nacional.
De interés: Reporte Industrial Solili 2T 2025: Vacancia al alza: Hay 4 millones de m² desocupados en México
En un entorno económico global marcado por la incertidumbre derivada de las nuevas tarifas arancelarias, los mercados industriales del norte de México han mostrado señales de desaceleración tanto en la demanda como en el inicio de nuevos proyectos, lo que provocó una disminución del 15 % en el volumen total de construcción en junio de 2025 respecto al mismo mes del año anterior.
La reducción en la demanda, en la zona norte del país, ha provocado un aumento en los niveles de vacancia, alcanzando 2.8 millones de metros cuadrados en junio de 2025. Como respuesta, diversos desarrolladores han optado por desacelerar el inicio de nuevos proyectos con el objetivo de mantener una oferta equilibrada.
Consulta aquí: Saltillo: entre los 5 principales destinos de inversión industrial en enero-junio de 2025
La mayoría de los mercados del norte registraron una disminución en los niveles de construcción, no obstante, los descensos más pronunciados se dieron en Reynosa y Ciudad Juárez, con reducciones del 68 % y 58 %, respectivamente. En contraste, el mercado industrial de Chihuahua registró el mayor incremento en el indicador de construcción, con un 54 %.
Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario
Suscribir al Newsletter Solili