Crecen en 97.3% inversiones automotrices durante el 3T 2022 en México
Cluster Industrial | Noviembre 09, 2022 |

Directorio Automotriz, plataforma especializada en inteligencia de negocios  informó de a sus usuarios los resultados de las inversiones automotrices registradas durante el tercer trimestre del 2022, así como un avance preliminar del cuarto trimestre al mes de octubre.

Daniel Romo el líder del área de Inteligencia de Negocios comentó que durante el segundo trimestre de 2022 registraron 68 proyectos de inversión entre nuevas plantas, parques industriales, centro de I+D y ampliaciones lo que supuso un nuevo récord para el 2T 2022. 

Consulta aquí: En Saltillo avanzan 378 mil m2 de obras industriales

En el tercer trimestre se registraron 42 proyectos más y tan solo en octubre registraron 21 proyectos adicionales, lo que indica un panorama muy favorecedor para las oportunidades de enlazar negocios para empresas de productos y servicios así como empresas Tier por las ampliaciones y modernizaciones de varias plantas armadoras como Volkswagen, KIA o Nissan, señaló Romo.

La empresa indicó que entre enero y septiembre del presente año se registraron 135 proyectos de inversión provenientes de 18 países, de los cuáles 81.5% corresponden a empresas tier 1, 2 o 3 de la cadena de valor automotriz, mientras que 6.7% corresponden a empresas armadoras o fabricantes de equipo original (OEM). El restante 3.7% corresponde a inversiones de empresas proveedoras de servicios y productos para el sector automotriz.

Respecto al tipo de inversión, informaron que el 49.6% de las inversiones son nuevos desarrollos, mientras que un 46.7% corresponde a ampliaciones o modernización de plantas existentes. Otro 3.7% de las inversiones se trata de adquisiciones o traspasos de plantas existentes.

De interés: Reporta Saltillo incrementos del 47% en la demanda industrial durante el 2022

Al tercer trimestre, México acumula 7,454.6 millones de dólares en inversiones del ramo automotriz, lo que indica un crecimiento del 97.33% contra el mismo periodo del 2021.  Estas inversiones a su vez han creado más de 73 mil empleos y la construcción o remodelación de más 6.4 millones de metros cuadrados de suelo inmobiliario industrial en el país.

Durante el 3T 2002 las inversiones provienen en 18.5% de Alemania, 16.3% de Japón y 14.1% de Estados Unidos. Las inversiones de capital mexicano tampoco se han quedado atrás y representan un 10.4% de todos los proyectos, mientras que la inversión china en el sector automotriz mexicano representa un 8.1% hasta el mes de septiembre de 2022.

En Solili puedes consultar naves industriales disponibles en Querétaro, Monterrey, Guanajuato y Saltillo

Nota original

Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario

Suscribir al Newsletter Solili