Continúa a la baja desocupación de oficinas en CDMX
Centro Urbano | Agosto 27, 2023 |

De acuerdo con el último Reporte del Mercado de Oficinas Clase A de la Ciudad de México, elaborado por JLL México, al cierre del primer semestre de 2023 (1S2023), el mercado continúa su paulatina recuperación, con una tasa de desocupación con tendencia a la baja y una absorción neta positiva.

La firma indicó que la tasa de desocupación de oficinas Clase A se encuentra en su punto más alto histórico; sin embargo, durante el 1S2023 presentó una ligera tendencia a la baja, al pasar de 23.6% al cierre del 2022, a 23.3% al cierre de la primera mitad de 2023.

De interés: Demanda de oficinas en CDMX retoma ritmo de pre-pandemia subiendo 16% sobre 1er semestre 2019

Asimismo, mencionó que la desocupación de espacio de oficinas disminuyó considerablemente en comparación con los dos años anteriores, en los que se observó una inesperada devolución de espacio en el mercado capitalino; esto derivado de la implementación de modelos híbridos de trabajo y el home office.

“Se espera que la actividad del mercado continúe en recuperación y que, paulatinamente, se vaya recuperando el espacio que fue devuelto”, se lee en el reporte de la consultora.

De esta manera, gracias al incremento en la actividad de mercado y a la disminución en la desocupación de espacios de oficinas, el mercado alcanzó una absorción neta positiva.

“Aun cuando el mercado continúa en recuperación, la sobreoferta prevalece, por lo que la condición del mercado de oficinas seguirá a favor del inquilino para los próximos dos años”, consideró la firma.

Con respecto al nuevo inventario, JLL reportó que la construcción de edificios corporativos avanza a un ritmo más lento, que se prevé se entregarán en los próximos dos años.

Consulta aquí: Demanda industrial en el Norte del país supera los 1.8 millones de m² en el transcurso de 2023

Durante la primera mitad del 2023, se sumaron cerca de 100,000 m² al inventario de oficinas de la CDMX, y se espera que 80,000 m² más, sean entregados durante los últimos dos trimestres del año.

Finalmente, la firma señaló que el precio de salida promedio de renta en el mercado capitalino tuvo un ligero incremento, al pasar de 23.50 a 24.20 dólares por m² al mes. 

Además, consideró que la CDMX ya alcanzó el punto más bajo de este ciclo, por lo que se espera una ligera recuperación en las rentas.

En Solili puedes consultar oficinas disponibles en Querétaro y Guadalajara

Nota original

Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario

Suscribir al Newsletter Solili