
El desarrollo de naves industriales es el segmento que no sólo ha tenido la mejor recuperación de los efectos de la pandemia, también es el que tiene su mejor momento, lo que lo ha posicionado como el de mayor tamaño en América Latina, con la existencia de 73 millones de metros cuadrados para estos fines.
La firma del T-MEC, el aumento del e-commerce y el desarrollo de la industria han repercutido en un incremento de la demanda en casi todos los mercados, y por ello las empresas buscan su propia nave, y cabe preguntarse cómo elegir el mejor terreno?
Consulta aquí: Se recupera el Bajío gracias a los BTS, la demanda especulativa continúa baja
La empresa Escala, administradora de proyectos de construcción, y la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), consideran que aunque hay variaciones de acuerdo con el tipo de proyecto que se busque desarrollar, hay al menos cuatro elementos que se deben considerar al momento de buscar un sitio, entre ellos los servicios, el costo, área y la ubicación.
El primer factor implica que el terreno debe contar con servicios municipales como agua, drenaje, gas y luz, ya que serán fundamentales para la construcción y operación de la nave industrial.
La desarrolladora también debe tener la capacidad para asegurar sus suministros, donde actualmente se alargan los tiempos ante este tipo trámite y a ello se adicionan las implicaciones actuales de la iniciativa de reforma, comenta el presidente de AMPIP
De interés: Monterrey se consagra como el centro industrial del país con mayor demanda
El segundo factor corresponde al costo, que incrementará de acuerdo a la demanda que haya en la zona. Actualmente, en los mercados más populares el costo ronda los 140 dólares por metro cuadrado. En Apodaca, por ejemplo, uno de los mercados con mayor absorción en el país, el costo ronda los 120 dólares, señaló Escala.
El tamaño ideal debería al menos disponer entre dos y cinco hectáreas y es recomendable que se establezca dentro de un parque, donde exista garantía jurídica y suministros.
Finalmente la nave debería ubicarse cerca de la demanda actual conociendo cómo se comportará en el corto y mediano plazo, ya que estas inversiones tan grandes requieren de una inteligencia previa del mercado antes de su adquisición, indicó Arguelles.
En Solili puedes consultar naves industriales disponibles en Ciudad Juárez, Tijuana y Ciudad de México
Estar al día con las noticias más importantes del sector inmobiliario
Suscribir al Newsletter Solili